El vídeo muestra a unos delfines jugando con aros que ellos mismos crean para eso, para jugar. Se ignora si lo aprendieron o si es una habilidad innata.
El delfín hace un giro con su cabeza y, como por arte de magia, frente a su hocico aparece un aro en forma de donut, de aproximadamente 1 metro de diámetro. Además, se las ingenia para sacar de ese aro grande uno más pequeño.
No me canso de ver este vídeo:
Para crear los aros pequeños el delfín usa una técnica distinta, que puede ejecutar con un movimiento rápido de su cabeza.
Una posible explicación a esto es que esos aros son “vórtices o corrientes de aire”, invisibles y giratorios, generados por la punta de la aleta dorsal del delfín cuando éste se mueve y gira a gran velocidad creando como una línea en el agua, y cuando rompe esa línea, sus extremos se cierran formando un aro.
A mayor velocidad del fluido alrededor del núcleo del vórtice, menor es la presión a la que el fluido se aleja. El delfín inyecta aire dentro del aro mediante burbujas que expele de su hocico.
La energía del vórtice de agua es suficiente para impedir que, durante unos segundos de juego, esas burbujas se escapen y suban hasta la superficie.
La ballena beluga también sabe divertirse con aros que crean ellas mismas:
Y esta es Thorn, una ballena jorobada nacida en 1983 que hace unos aros de burbujas espectaculares:
This entry was posted on 15 mayo 2009
and is filed under ctxarly. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can skip to the end and leave a response.
Zerorajasoa.com blog berrira noa. Bazatoz?
-
Hemendik aurrera ZERORAJASOA blog berrira pasako naiz. Han jarraituko dut
asteleheneroko Palindromo Ariketarekin.
http://zerorajasoa.com
Operación Luna (el falso viaje)
-
Operación Luna es un falso documental francés en el que se especula con la
posibilidad de que el viaje del hombre a la Luna en el Apollo 11 fue un
engaño ...
¿Qué intriga a los astrónomos?
-
En el último encuentro de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) más de
300 expertos debatieron sobre estrellas, galaxias y planetas. ¿Pero qué
inquiet...
Física en la ISS - Misión 4: Robótica Espacial
-
Cuenta con el apoyo y la participación de los astronautas de la ESA, de
expertos en robótica, y varios profesores y sus alumnos de diversas
escuelas de Al...
Ciencia vs Religión
-
Cuando publicas algo como que no somos el centro del universo, ¿Qué lugar
ocupa la Tierra? ¿Cómo comenzó todo? ¿Qué es nuestro Sistema Solar? ¿Cómo
nace ...
Nos mudamos a DocuTube
-
Acabo de parir un blog al que he llamado DocuTube donde se podrán ver
distintos documentales online.
De momento sólo funciona con vídeos de YouTube y aún n...
¡Venga, deja un comentario que es gratis!